¿Qué es el IMSS en México y cómo funciona?
El IMSS es la Institución encargada de brindar servicio de salud y seguridad social a los trabajadores de México, que se encuentren afiliados a ella.
Dentro de los beneficios que te permite el IMSS, se encuentra la pensión. Esta es una de las prestaciones a la cual tienen acceso los trabajadores que concluye con su vida laboral.
Por otra parte, la pensión IMSS, es un sistema que protege a los trabajadores cuando ocurre algún accidente o enfermedad, originado o no durante el desempeño del trabajo.
¿Qué es el IMSS?
Cuando nos referimos al IMSS, estamos hablando del Instituto Mexicano del Seguro Social. Cuyo organismo pertenece al gobierno federal. Sin embargo, cuenta con plena autonomía y que está formada por una estructura tripartita, entre gobierno, patrones y trabajadores.
El IMSS es la institución de seguridad social y salud, catalogada como la más importante de Latinoamérica. Fue fundado bajo el decreto presidencial del general Manuel Ávila Camacho el 19 de enero de 1943.
El IMSS brinda a sus asegurados tranquilidad y estabilidad, tanto a los trabajadores como a sus familias, ante cualquiera de los riesgos que especifica la ley sobre seguros sociales de México. Uno de los beneficios, es el tener la seguridad para acceder a la atención médica y medicinas.
Funciones del IMSS
La principal función del IMSS, es la de brindar seguridad social a todos los trabajadores y empleados de empresas afiliadas al servicio.
Dentro de las funciones importantes están:
- Asistencia Médica
- Protección de medios de subsistencia
- Servicios sociales importantes para el bienestar individual y colectivo
- Pensión IMSS, garantizada por el Estado
Cabe destacar que cada una de las funciones del IMSS, están establecidas en la Ley del Seguro Social. De igual forma, en la ley están establecidas, las bases de cotizaciones, los pagos de cuotas y el régimen de afiliación.
¿Qué es el régimen de afiliación obligatorio del IMSS?
El régimen de afiliación obligatorio, son las contribuciones que provienen de la financiación del estado, de los patrones y de los trabajadores.
El régimen de afiliación obligatorio, está formado por cinco tipos de seguros diferentes.
- Enfermedades y maternidad.
- Riesgo de trabajo.
- Invalidez y vida.
- Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
- Prestaciones sociales y guardería.
¿Quién puede recibir una pensión?
Las personas calificadas para el aseguramiento por régimen obligatorio, son todas aquellas personas que de forma permanente o no, presten un servicio de trabajo a una entidad de carácter físico, moral o sin personalidad jurídica.
Por lo tanto, si bien, eres un trabajador independiente, también puedes hacer uso del beneficio de obtener la afiliación obligatoria del IMSS.
¿Qué es el régimen voluntario?
El régimen voluntario del IMSS, es un tipo de seguro al cual pueden acceder todos aquellos trabajadores mexicanos que no pertenezcan a ningún régimen de seguridad social institucional.
El seguro del IMSS, le permite a los trabajadores independientes el acceso a los beneficios que ofrece dicha institución, tales como: Enfermedades y maternidad, riesgo de trabajo, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
Si eres un trabajador independiente y quieres tener la oportunidad de acceder al régimen voluntario del IMSS, habla con un Despacho Fiscal, que te pueda hacer los trámites ante la institución y permita incorporarte al régimen voluntario del IMSS.
Puedes contactar con nuestro Despacho Fiscal 2087, tenemos las personas calificadas en aseguramiento por régimen obligatorio y voluntario, para agilizar los trámites.
Si estás asegurado por el IMSS y quieres pedir la pensión por enfermedad, accidente o vejez, pide nuestra ayuda, te agilizamos los trámites lo más pronto posible.